El espacio de juegos de mesa de MISTERIX Historietas & Afines intenta reunir a personas que gusten de participar de una experiencia grupal basada en el desafío de los juegos de mesa clásicos y modernos. Cuando uno piensa en juegos de mesa evoca de inmediato los juegos de tablero milenarios como el Ajedrez, Damas o Backgammon, y para los más osados, el legendario Go. Por nuestras experiencias históricas y geográficas, la Argentina, al pensar en modernos no dudamos en mencionar al TEG o El Estanciero o similares, con sus grandes momentos de diversión familiar o entre amistades (como también alguna discusión acalorada forjada al calor del deseo de obtener la victoria). No es exactamente a estos juegos a los que referimos con la experiencia de juego más recientes en el mundo lúdico de MISTERIX.
A difernecia de estos, los juegos que presentamos, los llamados “modernos”, fueron inaugurados quizás por el archiconocido Los colonos de Catán de 1995, si bien nuestro juego insignia y modelo es Dune: Un Juego de Conquista y Diplomacia, de 1979, por su temática, mecánicas y diseño ajustado a la gran novela inaugural de Frank Herbert. En primer lugar, los juegos que proponemos cuentan un equilibrio que puede desplegar sin problemas una asimetría entre las diferentes facciones, enfrentadas o cooperativas, lo que da una combinación de partidas más amplias, una increíble rejugabilidad, y la posibilidad de desarrollar conocimientos y experticia, al mismo tiempo de tener en cuenta la características propias de nuestro oponentes o aliados. Lo que prima aquí es el desafío de plantear una estrategia y no la mero sucesión de reglas a seguir. Más aún, si uno siguiera las reglas sin más, sin usar su capacidad racional para llegar a su meta, sin duda le será imposible alcanzarla. Por último, tendremos la posibilidad de probar juegos en desarrollo enviados por sus propios diseñadores para mejorar su trabajo y ser parte de éste.
La propuesta es reunirnos, quienes quieran participar del espacio, de 15 a 17 hs. en MISTEIRX Historietas & Afines, en la calle Cuenca 2393, con previo aviso (por nuestro Whatsapp o nuestros otros medios de comunicación) para aprender a jugar, para luego, una vez incorporadas las reglas y dados los primeros pasos sobre el tablero, jugar de 17 a 20hs. en nuestra mesa preparada especialmente para tal función. En algunas ocasiones hemos trasmitidos las partidas en vivo por algunas plataformas, lo que ayuda a enseñar las reglas jugando al juego mismo, y además, mostrar las posibilidades de un juego moderno como forma de administración de recursos y combinaciones de posibilidades en la toma de decisiones para programar un sendero hacia su realización y así completar la experiencia colectiva de manera óptima, no sin descartar errores, omisiones involuntarias y una cuota nunca aburrida de azar (ya que todos somos humanos).
Nuestra mesa de juego, fabricada especialmente de materiales reciclados, posee el pagniolensi (verde oscuro clásico que descansa la vista) adecuado para su tarea, un conjunto de luces led para focalizar e iluminar las piezas de los juegos en su interior, apoyavaos para evitar que los líquidos produzcan su deterioro sobre los juegos o la mesa al derramarse, y por último, la posibilidad de cerrarla con el juego in situ para continuar tranquilamente la partida en otro encuentro en nuestro local en un futuro cercano.
A continuación, presentamos el reglamento de nuestro espacio para que nuestra experiencia sea completa, cautivadora y fiel a nuestros principios de diversión y buenos momentos colectivos, no sin antes mencionarles nuestro lema:
Esperamos su contacto y mucha suerte para sus futuras partidas.